La Costa da Morte reafirma su compromiso con la calidad turística con la entrega de los distintivos SICTED (Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos) correspondientes al Ciclo 1 del año 2024, después de la primera hornada reconocida el año pasado. El acto tuvo lugar este miércoles día 9 de abril en el Centro Sociocultural de Baio (ZAS) y reunió los presentantes institucionales, empresariales, empresarios, técnicas, técnicos del sector turístico, directores y presidentes de museo y fundaciones, todos ellos relacionados con el sector turístico.
El proyecto SICTED , está impulsado por la Secretaria de Estado de Turismo, que busca mejorar la experiencia turística a través de la aplicación de estándares comunes de calidad en todo el destino. En la Costa da Morte, esta iniciativa está coordinada a través de la CMAT (Asociación de Turismo da Costa da Morte), los ayuntamientos participantes y la Asociación de Profesionaies do Turismo da Costa da Morte (APTCM), con la colaboración de la Deputación de A Coruña.
El acto arrancó con la bienvenida institucional por parte del Presidente de la CMAT y alcalde Zas, Manuel Muiño que reiteró la importancia de dar continuidad a este proyecto para la Costa da Morte y agradeció la colaboración tanto de la Xunta de Galicia como de la Diputación Provincial de A Coruña con este territorio, así como resaltó la importancia del trabajo en red de todas las administraciones públicas junto a la entidades privadas del sector turísitico para fortalecer la competitividad y la sostenibilidad del destino.
Antes de la entrega de Diplomas, Emlio Cuiñas, director de Autogiro y consultor SICTED, aprovechó para reconocer el esfuerzo de los empresarios y empresarias que superaron la formación la pasada anualidad, y para adelantar la planificación cronológica del SICTED Costa da Morte para 2025. Por último, Pepe Formoso, presidente de la Asociación de Profesionales y Empresarios de Turismo de la Costa da Morte (APTCM), clausuró el acto con un discurso en el que destacó el esfuerzo conjunto y la colaboración del sector privado como motor para impulsar y promocionar el valor turístico de la Costa da Morte. También tomó la palabra, Carmen Pita, directora de Promoción de la Agencia de Turismo de Galicia, para destacar la apuesta del Gobierno Gallego por fomentar la cultura de calidad entre los establecimientos turísticos gallegos y José Luís Penas, diputado provincial de Patrimonio y Cesáreo Pardal presidente del Clúster Turismo de Galicia
Durante el acto, se reconoció la labor de 35 empresas y entidades de la Costa de la Muerte que apuestan por la mejor mejora continuada de la calidad en los servicios turísticos.
Los distinguidos fueron: Club del Mar (A Laracha); Centro Arqueológico del Dolmen de Dombate y La Casa de la Estrella (Cabana de Bergantiños); Museo de Man de Camella, Museo del Encaje y La Marina (Camariñas); Nautico de Razo y Restaurante Mesón del Pulpo (Carballo); Hotel Meiga del Mar y SPA y Nacho Porto (Carnota); Casanova, Hotel Oca Insua, Liresca y Stoupa (CEE); Bar Restaurante Il Molino y Casa Villaverde (Coristanco); Hotel Boutique Mar de ëzaro (Dumbría); Oficina de Turismo de Finisterre, Hotel Siempre Finisterre, Hotel SPA Playa Langosteira y Restaurante El Centollo (Finisterre); Hotel Torre de Laxe y Islow Coliving (Laxe); Casa Jurjo (Mazaricos); Oficina Municipal de Información Turística, Encajes Lucita y Casa Lema (Muxía); MACCMO y Museo Etnolúdico de Galica (MELGA) (Ponteceso); La Casa Da Canle Restaurante y Restaurante Casa Sabina (Vimianzo) y Torres do Allo y Resturante La Laraira (Zas).
Con esta entrega de Diplomas, la Costa de la Muerte, da un paso más en la consolidación de un modelo turístico basado en la excelencia, la colaboración y el respeto por el territorio. En las próximas semanas se comunicará el nuevo periodo de inscripción para las entidades que se quieran adherir en esta anualidad al SITED, junto con toda la información sobre los curos disponibles y al procedimiento.
Por parte del Museo Etnolúdico de Galicia (MELGA), la distinción fue recogida por nuestra técnico y guía del museo Vanessa Casais Trillo, debido a que nuestro director, no pudo asistir a dicho acto, ya que sigue recuperándose de su intervención quirúrgica. El diploma fue entregado por la concejala de Cultura del ayuntamiento de Ponteceso Raquel Fondo.
Estamos altamente agradecidos el poder pertenecer a esta entidad turística de la Costa de la Muerte, pues como tantas otras instituciones deseamos aportar un granito de arena a todos aquellos que nos visiten y sin duda “tengan la garantía de la calidad que ofrece al visitante saber que en este destino las empresas cuentan con un este sello identificativo”.
Será un honor y orgullo llevar este distintivo turístico, en nuestro establecimiento museístico.
Leave A Comment