En el día de ayer, nuestro presidente y director Ricardo Pérez y Verdes, de la Fundación y el MELGA, en su búsqueda por encontrar objetos de museo para engrandecer nuestras instituciones, ha localizado, casualmente, una pieza original en un anticuario de la capital de España.
En esta ocasión, la magnífica pieza expuesta en el escaparate de la tienda antigua madrileña, se trataba de un “Doble columpio de muñecas trenzado de madera”. Fabricado en Scarbrücken en Alemania, por los años 1920-30 del siglo pasado. La pieza se encuentra en muy buen estado, con mínimos desperfectos, aunque si necesitó por nuestra parte, un lavado de cara ya que se encontraba con mucho polvo acumulado durante años. Su tamaño es de 55x52x31 cms.
Hay que comentar que el juguete adquirido, es una pieza bastante original y singular, ya que por lo general los fabricantes de esa época, siempre realizaban estos columpios artesanales de forma individual y no como el conseguido (dos columpios en una misma pieza), por ello es una pieza “rara” en el mercado. Sin duda, es una “alhaja” localizada y que no deseábamos que se nos escapara de las manos. Como podemos suponer, el juguete estaba destinado a niñas de un extracto social elevado, posiblemente de la nobleza europea.
Dentro de unos días, seguramente a principios del próximo mes de mayo, en el momento que Ricardo Pérez y Verdes, se incorpore de nuevo a las labores museísticas del museo, si la recuperación va en bien camino, la pieza será expuesta en las vitrinas expositivas del Museo Etnolúdico de Galicia (MELGA) ubicado en Ponteceso, para que todo el público que lo desee pueda observarla “in situ”.
Sinceramente ha sido una gran adquisición y por ello estamos muy satisfechos, pues seguramente existen muy pocas piezas en el mundo por el carácter específico del juguete, es decir, estas piezas son escasas, porque en cambio las individuales, fueron lanzadas al mercado de forma industrializas y en cadena.
Leave A Comment