El MELGA en la celebración del San Martiño en el programa Luar

Con la celebración del día de “San Martiño, peón al camino”, por expresa invitación de su director José Ramón Gayoso, el director del Melga  Ricardo Pérez y Verdes, fue invitado al programa “LUAR” de la televisión gallega para conmemorar en la noche del viernes, ya que el lunes día 11 de noviembre es el patrón de todos “peonceiros”.

También a este programa fue invitado Alfonso Franco, un artesano de As Pontes de García Rodríguez (A Coruña) componente de la Asociación Amigos de la Madera que presencialmente, confeccionó durante el programa, en su torno, un excelente peón de la escasísima y valiosa madera de boj. ¡Espectacular!

Para ambientar la sala de grabación, tanto Alfonso como nuestro director, aportaron sendas colecciones de las diferentes variedades de peonzas, trompos, perinolas e perindolas. Por parte del pontés mostró el excelente trabajo artesanal que Galicia aporta a dicho artefacto giroscópico. Por parte del MELGA, se hizo una selección  de las piezas del mundo, que se encuentran de las vitrinas expositivas del museo, de este elemento tan mágico.

Como dato anecdótico, el propio presentador Gayoso, aunque con poco acierto, verificó algunos lanzamientos, aunque todos fueron fallidos. Prometió que de inmediato comenzaría sus entrenamientos para el año entrante.  En esta ocasión la estrella de la gala fue el grupo musical madrileño “Camela” creadores de un estilo llamado tecno-rumba.

Después de ofrecernos varias canciones de su repertorio, como broche final del programa, Ricardo Pérez y Gayoso, retaron al cantante Dioni, para comprobar quien era el vencedor en dar el mayor número de vueltas-giros, como gira la peonza, entre la  lanzada por el director del museo y el cantautor. La analogía consistía en dar vueltas, ya que el cantante dentro de sus actuaciones siempre realiza numerosos giros en el escenario.

Ricardo lanza una peonza en el plató de luar ante gayoso, Esther Estevez y Camela

La peonza confeccionada por Alfonso “in situ”, fue la misma con la que se realizaría el lanzamiento. Entonces… ¡manos a la obra!. Situados en sendos círculos dibujados en el suelo, uno para el cantante y otro para Ricardo, con un tiempo determinado y sin salirse de la zona marcada, dio la orden de salida el presentador José Ramón, iniciando el concurso o desafío.

¿Quién se llevó el gato al agua? Sin duda, el vencedor fue la peonza, ya que el participante después de una importante cantidad de vueltas, solicitó abandonar la prueba, por los posibles mareos consiguientes. Lo importante no era conseguir un vencedor, sino que el juego propuesto era el realizar giros como los que hace una peonza en sus movimientos antropomórficos.

Se aprovechó la ocasión para publicitar el XVIII Acto Central del Día de la Peonza, que este año se desarrollará, hoy lunes día 11 en Baio (Zas) de la mano organizadora de BRINQUEDIA (Red Gallega del Juego Tradicional). También este mismo día, se organizará, por parte del MELGA y del peoncero de pro Luis Ramas, sobre las 13:00 h. en la Plaza de María Pita, después de leer un “Manifiesto sobre el Peón” a cargo del profesor Stevo de Zas,  se ejecutará un lanzamiento masivo de todos los asistentes, para intentar bailar el mayor número de peonzas al mismo tiempo. Solo falta que el tiempo nos acompañe y desde aquí emplazamos a todos los “fans” de este juego ancestral, para divertirse y recordar nuestros tiempos pasados. ¡Veniros a jugar! ¡Os esperamos!

 

Ricardo Pérez y Verdes en el plató de LUAR con una peonza

Haciendo clic en la imagen se accede a la intervención de Ricardo (en la hora 02:31:00)

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.